Go Back

Pollo campero “de la abuela” en chilindrón

Autor: Domingo Mancho Mairal

Ingredientes

  • 2400 g Pollo campero “de la abuela”
  • 480 g Pimiento rojo
  • 180 g pimiento verde
  • 8 dientes de ajo
  • laurel
  • vino blanco
  • 600 g

    cebolla de Fuentes en

  • 720 g tomate de la huerta de Zaragoza.
  • 150 g jamón de Teruel
  • 3 dl aceite de oliva virgen extra del Bajo Aragón.
  • Pimentón (opcional)
  • sal
  • pimienta recién molida
  • rebanadas finas de hogaza de pan.
  • La cresta del pollo

Elaboración paso a paso

  • Trocear el pollo, seis trozos de cada pechuga y seis de cada muslo. Sazonar y añadir un poco de pimienta recién molida; el pimiento rojo cortar a cuadrados medianos (si no queremos que desprenda pieles, retirarlas); escaldar los tomates, pelar y le retirar las semillas, cortar en trozos a cuchillo (no triturar); limpiar y cortar las cebollas a cuadraditos no muy grandes; el pimiento verde se limpia y corta a cuadrados medianos (en los chilindrones tradicionales no se pone); pelar los dientes de ajo, dejar tres enteros para freírlos en el aceite y el resto picar finamente; cortar el jamón de Teruel a cuadritos, reservar unas lonchas para hacer unos crujientes para decorar el plato.
  • En una sartén freír los dientes de ajo lentamente hasta que estén dorados, retirar y reservar para decorar. Freír los trozos de pollo hasta que queden dorados, retirar y poner en una cazuela apropiada.
  • Luego se fríe el ajo picado, se rehoga un poco el jamón cortado y añade la cebolla con la hoja de laurel y dejar estofar unos cinco minutos, incorporar los pimientos dejando asar cinco minutos.
  • Añadir un poco de pimentón (es opcional) y tomate picado. En la cazuela junto al pollo añadir el vino blanco para que reduzca, incorporar el chilindrón y dejar cocer lentamente unos treinta minutos hasta que esté tierno (los pollos camperos son de carnes más consistentes) y el chilindrón casi seco. Rectificamos de sal.

Notas

Para su presentación colocar tres o cuatro trocitos de pollo con un poco de chilindrón a su alrededor. Triturar un poco del mismo para decorar con unos puntos de salsa. Con la piel del cuello del pollo hacer un crujiente. Lo mismo con las lonchitas de jamón. Tostar ligeramente las rebanadas finas de pan. La cresta del pollo guisada a la vez que el pollo, cortar a trocitos y poner en cada plato. Finalmente poner una ramita de perejil, romero o tomillo limonero al gusto.