

Añadas excepcionales para vinos que representan la esencia de Cariñena
Anayón
Anayón, la colección premium de la bodega, representa el detalle en el proceso de selección de nuestros viñedos, únicos por sus condiciones de suelos, climas, altitudes, condiciones de las viñas y edades de sus variedades. Plantas muy equilibradas, de escasa producción y gran concentración dan como fruto, solo en añadas excepcionales, una producción limitada, selección de barricas y botellas numeradas, con vinos que buscan encontrar la expresión máxima de la región de Cariñena.
Descubre la gama completa
El origen
Este vino de nuestra colección premium toma su nombre del arándano que, en la fabla aragonesa, idioma autóctono de Aragón, se denomina “anayón”. Es un homenaje a la tierra, a las raíces y a las viñas donde nacen estos vinos de añadas excepcionales. Es la representación de su abanico de aromas y sabores en su primera elaboración, en la que destacaba principalmente este singular fruto del bosque. La tradición vinícola de nuestra tierra, Cariñena, se remonta a la época de los romanos. Siglos de buen hacer ligado al vino que confluyen en 1932 con la distinción de Denominación de Origen, siendo, junto a otras, la más antigua oficialmente reconocida en España. En 1947 las mejores garnachas de Cariñena se embotellaban con destino a los mercados internacionales y es en el comienzo de este siglo XXI, en 2001, cuando Anayón estrena su nuevo diseño de marca, precursor del que se utiliza en la actualidad.

El terroir
La filosofía de Anayón nace en el viñedo, en la selección minuciosa de las mejores parcelas en función de su extraordinaria calidad, por sus diferentes condiciones, altitud, suelos, clima, edad de las viñas, de la extraordinaria diversidad que compone el viñedo de los 14 municipios de la Comarca de Campo de Cariñena. Parcelas seleccionadas con suelos únicos, franco-arenosos, pedregosos y muy pedregosos, situadas en altitudes superiores a los 520 m que llegan a los 850 m y con el clima óptimo para una selección rigurosa de variedades, con plantas muy equilibradas, de escasa producción y gran concentración. Una selección que adquiere una nueva dimensión con nuestros vinos Anayón Parcela 15 y Anayón Parcela 81, integrantes de la Primera colección Enólogos del Mundo, que ha contado con la colaboración especial de Joey Tensley, reconocido como “enólogo estrella de la región de California Santa Bárbara”, por la prestigiosa revista Wine Spectator.

La vendimia
Los vinos Anayón proceden de viñas viejas en vaso cuyas edades superan los 30 años en las variedades blancas y llegan a los 100 años en las variedades tintas. Para su elaboración se seleccionan las variedades de uva mejor adaptadas a la tierra de Cariñena, destacando entre ellas las dos variedades autóctonas, cariñena y garnacha. Todo el cuidado que se ha puesto en los vinos Anayón desde su origen, con la selección de parcelas, de viñas y de variedades de uva, se traslada también a la vendimia, que se realiza al modo más tradicional, a mano, recogiendo las uvas en su momento óptimo y depositándolas con todo mimo en cajas para su traslado a la bodega.

La vinificación
Con una producción limitada, que en algunos viñedos llega al extremo de producir solo una botella de cada cepa, la vinificación de los vinos Anayón, como no podía ser de otra manera, se realiza de manera individual y artesanal, con remontado a mano, bajo la atenta supervisión de nuestro equipo técnico enológico, para potenciar así al máximo la esencia del terruño al que pertenece y resaltar toda su expresividad. El reposo definitivo de los vinos se realiza bajo tierra en barricas de roble francés, navarro y americano de primer y segundo uso, en función de los matices que se quieran imprimir a cada vino. En el caso de Anayón Cariñena Terracota, la crianza se realiza en tinajas de terracota de 150L, una mirada a nuestros antepasados, un vino único.

Los reconocimientos
Nuestros vinos Anayón, añada tras añada, cosechan premios en los más prestigiosos certámenes internacionales: Mundus Vini, Concours Mondial Bruxelles, IWSC, IWC, Berliner Wein Thophy, Decanter, Tastings.com, Sommeliers Choice Awards, Grenaches du Monde y Bacchus, entre otros; así como destacadas puntuaciones en las guías Parker, Gourmets y Peñín. Además, son elegidos para recomendar en sus cartas por destacados restaurantes que ostentan las prestigiosas Estrellas Michelin y los reputados Soles Repsol. Y, por supuesto, el mejor reconocimiento de todos, los buenos momentos que nuestros clientes comparten día a día en más de 40 países.