1 OBJETO
La Política de la Gestión de GRANDES VINOS Y VIÑEDOS, S.A., tiene como objetivo ser la bodega de referencia en Aragón por su crecimiento y rentabilidad, siendo reconocida en la sociedad y los mercados a los que se dirige, por su innovación, calidad, compromiso con el medio ambiente, competitividad y servicio, mediante el compromiso y nivel de profesionalidad de sus empleados.
Asimismo, GRANDES VINOS Y VIÑEDOS, S.A., se compromete a velar por la protección del medio ambiente, la salud de las personas y los recursos naturales, para ello desarrolla una Política, que debe ser asumida a todos los niveles de la organización y que proporciona el marco para establecer los objetivos y metas de mejora continua en la gestión de calidad, seguridad de los productos y en la gestión ambiental, para conseguir un mejor desempeño ambiental.
GRANDES VINOS Y VIÑEDOS S.A. es una gran bodega, ubicada en la D.O.P. Cariñena, en Aragón, zona de tradición vitivinícola milenaria, que produce con las últimas tecnologías vino moderno (jóvenes, crianzas, reservas y gran reservas) y de calidad procedentes de los viñedos de sus socios (5 cooperativas del campo de Cariñena: Aguarón, Alfamén, Cariñena, Cosuenda y Villanueva), que comercializa mediante una extensa red de distribución en los mercados nacional e internacional, creando valor añadido a sus grupos de interés.
Y como guía de valores comunes a seguir, GRANDES VINOS Y VIÑEDOS S.A establece la siguiente política de gestión:
- Determinar y abordar los riesgos y oportunidades para asegurar que el sistema logra los objetivos previstos, se mitigan los efectos no deseados, se aumentan los efectos deseables y así, lograr la mejora continua.
- Cumplir con todas las leyes y requisitos que nos son aplicables, no limitándonos a su estricto cumplimiento sino al máximo posible de nuestra capacidad.
- Asegurar la salud de todos los trabajadores y personal que visita nuestras instalaciones, tomando las medidas de protección necesarias y recomendadas por autoridades sanitarias.
- Gestionar la elaboración, el almacenamiento y el transporte del producto teniendo en cuenta la seguridad alimentaria, para garantizar productos seguros.
- Prevenir la contaminación y la agresión al medio ambiente, mejorando nuestro comportamiento, rendimiento y desempeño medioambiental en el ciclo de vida de nuestros productos
- Potenciando la minimización de los residuos generados y el consumo de recursos en la medida de lo posible.
- Incluyendo las consideraciones medioambientales en materia de salud y seguridad en los aspectos económicos.
- Reduciendo los aspectos medioambientales negativos de los nuevos proyectos mediante una planificación que los tenga en cuenta y aportando los recursos necesarios para ello.
- Mitigando los efectos negativos de nuestro proceso productivo, realizando un uso sostenible de los recursos y adaptándonos al cambio climático.
- Influyendo en la mejora del desempeño ambiental de nuestros proveedores y clientes siempre que sea posible.
- Ser flexibles y dinámicos y estar orientados, en todo y todos, al cliente ofreciendo productos que cumplan sus expectativas.
- Desarrollar una cultura de seguridad alimentaria en toda la organización que nos ayude a aumentar los niveles de seguridad y calidad de los productos y procesos, aportando los recursos necesarios para ello.
- Dar preferencia a la planificación y prevención respecto a la detección.
- Lograr el compromiso e implicación de todas las personas y grupos de interés en el desarrollo del futuro de la empresa, satisfaciendo sus necesidades y expectativas.
- Proporcionar los conocimientos necesarios a todos los niveles de la organización e incentivar las expectativas de formación del personal.
- Ser creativos e innovadores.
- Ser éticos y responsables en las relaciones y acuerdos establecidos con todos los grupos de interés, desde los socios, a las personas de la organización, los clientes, proveedores, instituciones y sociedad en general, definiendo y vigilando el cumplimiento de nuestro “Código Ético”.
- Para ello, la Dirección General de GRANDES VINOS Y VIÑEDOS, S.A. establece unos objetivos de gestión, trabajando en conjunto con toda la organización para ir avanzando en el camino de la MEJORA CONTINUA.
En Cariñena a 06 de mayo de 2022
FIRMADO:
José Antonio Briz.
DIRECTOR GENERAL DE GRANDES VINOS Y VIÑEDOS S.A.
2 DIFUSIÓN DE LA POLÍTICA
La Política de Calidad se difunde a toda la Organización a través de carteles informativos colocados estratégicamente en los distintos puestos de trabajo.
Además de lo anterior, al personal de nueva incorporación se le hace entrega de una copia de la misma, explicándole su contenido, su razón de ser y la necesidad de su cumplimiento.
Para la difusión de la Política de Calidad, se tendrá en cuenta también a las personas que trabajan o puedan trabajar en nombre de la organización.
3 REVISIÓN DE LA POLÍTICA
La Política de Gestión de GRANDES VINOS Y VIÑEDOS, S.A. es revisada periódicamente durante el proceso de revisión del Sistema de Gestión de la Calidad (PR-0502) donde se comprueba su adecuación a la situación de la empresa y la necesidad de adaptación, en su caso, momento en el cual es modificada y difundida de nuevo a toda la Organización.
4 RESPONSABILIDADES
Descritas en la Base de Datos de Procesos.
5 DOCUMENTACIÓN APLICABLE
5.1 Procesos Generales
PR-0502 Revisión del Sistema de Gestión
6 HISTÓRICO DE MODIFICACIONES
Ed. 01 | Creación del documento | 1-4-04 |
Ed. 02 | Inclusión de la presentación de la empresa en el documento publico para la difusión de la política. Cambio de responsabilidad en la formulación de la política. | 21-6-04 |
Ed. 03 | Inclusión del requisito de comunicar la política a las personas que trabajan en el nombre de la organización. (PUNTO 2) | 24-2-05 |
Ed. 04 | Modificamos el número de cooperativas constituyentes de la sociedad y el número de botellas fabricada en GVV | 27-6-07 |
Última Revisión, sin modificaciones | 24.06.10 | |
Ed. 05 | Introducción de la Misión, Visión y Valores del Plan estratégico. | 24.01.11 |
Ed. 06 | Introducción del código ético de Grandes Vinos. Revisión del documento | 01.04.15 |
Ed. 07 | Introducción cambios relativos a compromisos MA | 21.05.18 |
Ed. 08 | Introducción punto asegurar salud personal y visitas | 04.05.20 |
Ed. 09 | Cambios en la organización y descripción de algún punto. Añadimos concepto Cultura de Seguridad Alimentaria. | 06.05.20 |