Cariñena, la tierra

La singularidad de una tierra que da nombre a una uva

Hay ciudades que dan nombre a un avión, un barco o un edificio, pero en Cariñena las cosas son un poco diferentes. Cariñena da nombre a una uva y eso es algo que ningún otro lugar puede decir.

Las uvas suelen tener nombres propios, nombres que no comparten con nadie, nombres que suenan como saben. Hay nombres carnosos y nombres afrutados, nombres que sugieren suavidad y nombres que sugieren exotismo, pero que una uva tome el nombre de una ciudad, de una comarca, indica hasta qué punto el producto y el lugar son la misma cosa.

Cariñena es uva y Cariñena es vino. En pocas partes del mundo se da una identificación tan exacta y desde hace tantos siglos.

La comarca del Campo de Cariñena da nombre a una uva, algo único en todo el mundo, todo un honor y, para nosotros, la mejor forma de expresar la unión de esta tierra con el vino

Hoy en día, la uva cariñena, también llamada mazuela o mazuelo según los sitios, es una más de las muchas variedades que se cultivan en estas tierras de transición entre el valle del Ebro y las redondeadas montañas del Sistema Ibérico, que en este tramo toma el nombre de Sierra de Algairén.

Aquí también conviven variedades con nombres que han resultado familiares a muchas generaciones de viticultores ibéricos: garnacha, tempranillo, macabeo y moscatel, con otras cuyos apelativos suenan a tesoros importados, a nuevos tiempos, a nuevos hábitos, a nuevos paladares: chardonnay, cabernet-sauvignon, syrah y merlot.

Uva de varieda Cariñena
Uva de la variedad cariñena

La uva está presente en el Campo de Cariñena desde antes de que estas tierras adquirieran su nombre de raíz latina. Los íberos conocieron una variedad silvestre de vid, los fenicios exportaron sus técnicas de cultivo y transformación, pero fueron los romanos quienes, en su expansión por el valle del Ebro, contribuyeron a la extensión de los viñedos y propiciaron el incremento de la producción del vino y todo el comercio que gira en torno suyo.

*Reproducción del artículo del periodista y escritor Miguel Mena dedicado a nuestra tierra, Cariñena.

Una región a tener en cuenta
Cariñena acaba de ser etiquetada como una región vinícola española en auge, a observar detalladamente por Wine Enthusiast, Wine.com y The Today Show.

If you are seeking great value and intense flavors, then this historic region is one you will want to get to know.

Wine Enthusiast

Cariñena is a place for discovery

Wine & Spirits

At its best, Cariñena delivers a clear expression of Garnacha, with all its fruity flavors and freshness intact – a wine to pour liberally with tapas or as an aperitif.

-Patricio Tapia-
Wine & Spirits Magazine

With its signature Garnacha-based reds and other high-quality reds and whites, Cariñena is poised to become the next big thing from Iberia due to both the affordability and crowd-pleasing approachability of its wines.

Wine.com

The biggest advantage for the Cariñena region is the quality-to-value ratio.

The SOMM Journal

Garnacha is the “Height of Fashion”

Jancis Robinson

¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE NOVEDADES Y OFERTAS EXCLUSIVAS EN TU MAIL!
Por favor confirma que tienes la edad legal para consumir bebidas alcohólicas en tu país de residencia

Disfruta de un consumo responsableEste sitio utiliza cookies: Términos y condiciones de uso

X