Cariñena, la historia

Cariñena, desde los romanos una tierra ligada al vino

s.III a.C.

Los habitantes de la ciudad romana de Carae, actual Cariñena, bebían vino mezclado con miel

Vasija vino

1415

El Rey Fernando I de Aragón lleva vinos de Cariñena en un viaje a Niza

Rey Fernando I Aragón

1585

El Rey Felipe II es recibido en Cariñena con dos fuentes de vino, tinto y blanco

Rey Felipe II

1696

Se aprueba el Estatuto de la Vid en Cariñena. Uno de los objetivos principales: limitar las plantaciones según la calidad de la tierra

Estuto vid

1773

El Conde de Aranda envía vinos de su bodega al pensador Voltaire que le responde: “Si este vino es de vuestra propiedad (...) la tierra prometida está cerca”

Conde Aranda

1786

Joseph Townsend se refiere al vino de la región en los siguientes términos: “El vino de Cariñena es de la mejor calidad, no dudo que sea muy buscado en Inglaterra”

Joseph Townsend

1809

Alexandre de Laborde comenta que en Cariñena “se hace un vino exquisito, particularmente el de garnacha”

Alexandre de Laborde

1862

El cuaderno de viajes de Charles Davillier recoge esta afirmación: “El vino blanco de Cariñena (...) merecería ser más conocido fuera de España, especialmente el que se obtiene de la uva llamada garnacha”

Uva garnacha blanca

1887

Inauguración del ferrocarril de vía estrecha Cariñena-Zaragoza a consecuencia del desarrollo de la actividad vinícola, facilitando la exportación de vino a Francia principalmente

Ferrocarril Carinena Zaragoza

1891

Se celebra el primer congreso vitivinícola del país muy cerca de Cariñena, en Zaragoza, debido a la actitud pionera de la región

Mapa Aragón Zaragoza

1909

El Rey Alfonso XIII otorga a Cariñena el título de Ciudad en reconocimiento a su legado histórico y su lucha contra la filoxera

Rey Alfonso XIII

1932

Cariñena recibe la distinción de Denominación de origen, junto con otras, la más antigua oficialmente reconocida en España

DO Cariñena
¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE NOVEDADES Y OFERTAS EXCLUSIVAS EN TU MAIL!
Por favor confirma que tienes la edad legal para consumir bebidas alcohólicas en tu país de residencia

Disfruta de un consumo responsableEste sitio utiliza cookies: Términos y condiciones de uso

X