
Nuestro compromiso
Fidelidad a nuestro legado mirando siempre al futuro
Comprometidos con el territorio
Preservar el legado de Cariñena es un compromiso que parte de la propia tierra. Por eso en Grandes Vinos se lleva a cabo un completo programa de selección de viñedos para identificar las mejores parcelas, sobre las que se aplica un proceso de viticultura personalizada.

Eliminación de insecticidas en el cultivo de la vid, uso de tratamientos limpios y respetuosos con el medio ambiente en el control de la polilla, entre los que destaca la utilización de feromonas. Todo ello encaminado a obtener una uva más sana y de mejor calidad que llegue en perfectas condiciones a la bodega para su correcto procesado.
Comprometidos con la sociedad
El patrocinio cultural y un activo programa de responsabilidad social corporativa son los dos ejes principales con los que Grandes Vinos hace patente su compromiso con la sociedad, que se desarrolla en estos ámbitos:
Universidad
Grandes Vinos mantiene un convenio de colaboración con la Universidad San Jorge de Zaragoza para la “realización en común de proyectos destinados a los alumnos, actividades de formación, asesoramiento e investigación o de cualquier otro tipo que se consideren”, así como estrechar lazos de unión con los consumidores del futuro, con los que se quiere compartir desde este ámbito la cultura del vino.
Cine
Grandes Vinos también es solidaria con las necesidades de su entorno en el ámbito cultural y participa activamente en diferentes patrocinios y colaboraciones, especialmente en el mundo del cine, donde es la Bodega Oficial de los 5 festivales de cine más relevantes de la Comunidad Autónoma: Zaragoza, Fuentes de Ebro, La Almunia, Calanda y Uncastillo.
Responsabilidad social corporativa
Grandes Vinos sostiene una colaboración especial con la Fundación Down de Zaragoza apoyando sus programas de Formación Profesional adaptada, mediante la cual se contratan a preparadores laborales que ayudan a las empresas a adaptar los puestos de trabajo a las necesidades de las personas con discapacidad intelectual.
Conscientes de la importancia de devolver a la sociedad gran parte de lo que nos da, nos enorgullece colaborar con proyectos solidarios de ámbito social y cultural
Paralelamente a este convenio, se diseñó en 2007 un proyecto conjunto llamado “Vino Solidario”, en el que todos los beneficios de su venta se destinan a diferentes programas de la Fundación, gracias al que se han obtenido hasta la fecha 123.668,71 € de donación por parte de la Bodega.

Grandes Vinos se enorgullece de haber recibido el reconocimiento público “por su labor profesional en pro de los derechos de las personas con discapacidad intelectual” de manos de la Fundación Down de Zaragoza, en el transcurso de su II Gala de Empresas. Todo un estímulo para nosotros que nos anima a seguir trabajando en la misma línea.
En 2015 también hemos recibido el Sello Solidar, otorgado por la asociación del mismo nombre, como reconocimiento a nuestra implicación con la Responsabilidad Social Corporativa. En 2018 recibimos el sello RSA del Gobierno de Aragón, revalidado para 2023, aquí puedes ver la nueva Declaración de Compromiso y la quinta edición de nuestra Memoria de Responsabilidad Social pendiente de validar. ¡Todo un estímulo para nosotros!
En abril de 2020, con el foco puesto de manera muy especial en nuestros mayores a raíz de la difícil situación creada por el Covid-19, ponemos en marcha Over The Rainbow, nuestro proyecto más solidario, en colaboración con Médicos del Mundo y #YoMeCorono, que te invitamos a descubrir aquí.
En 2021 hemos retomado nuestra colaboración con la Fundación Down Zaragoza a través de la nueva marca 49 millions que donará parte de sus beneficios a Programas de Ocio y Tiempo Libre de la Fundación. Dentro de esta gama lanzamos la edición especial COLORS, el proyecto que apuesta por una sociedad justa y solidaria, donde no quepa la exclusión.
Comprometidos con el medio ambiente
Grandes Vinos desarrolla su actividad de elaboración y comercialización de vinos mediante un sistema integrado de gestión (ver Política de Gestión) que abarca aspectos relevantes como calidad, medio ambiente y seguridad alimentaria.
La bodega cuenta con los certificados: ISO 9001 de calidad, ISO 14001 de medio ambiente, International Food and Standard IFS y British Retail Consortium BRC, así como la etiqueta EcoProwine que confirma nuestro compromiso con el medio ambiente.

Más allá de los certificados, Grandes Vinos está comprometida desde su estrategia con la protección máxima del medio ambiente.
La inteligencia ambiental aplicada a la agricultura de precisión, la optimización del riego en los viñedos, el tratamiento integral de los residuos y el uso de un campo solar en bodega para reducir el consumo energético del proceso productivo y la emisión de CO2 a la atmósfera, nos colocan en esta materia a la cabeza de las empresas del sector.
Nuestros últimos proyectos siguen en esta misma línea de reducir el impacto medioambiental en el viñedo utilizando técnicas de “confusión sexual” con feromonas como tratamiento de la polilla del racimo.

Asimismo, en colaboración con nuestros proveedores, empleamos botellas más ligeras y cartones 100% reciclados y que utilizan tintas amigables con el medio ambiente.
En la actualidad estamos en proceso de realizar la huella de carbono corporativa usando la norma internacional GHG PROTOCOL, y trabajamos también para la obtención de pellets a partir del raspón generado en la vendimia para la producción de energía.

Nuestro compromiso con el medio ambiente no se detiene. En septiembre de 2020 hemos instalado en nuestra bodega un punto doble de recarga para coches eléctricos público y gratuito.
Esta instalación forma parte de un proyecto de apoyo al turismo responsable impulsado por Iberdrola, con la colaboración del Gobierno de Aragón, y está a disposición de quienes visiten nuestra bodega y también de nuestra propia flota de vehículos.
Comprometidos con la innovación
Con la creatividad e innovación como valores de referencia, Grandes Vinos cuenta con un sistema de gestión de la innovación propio y un comité especializado que lo canaliza. Además formamos parte de la Plataforma Tecnológica líder del sector del vino, PTV.
La innovación, pionera en el sector del vino, se focaliza en tres grandes áreas:
- Nuevos productos, envases, formas de comercialización y marketing:
- Incorporación de realidad aumentada al diseño de las etiquetas
- Experiencia de realidad virtual como vía de comunicación
- Diseño y desarrollo de una App propia como herramienta de comunicación digital
- Proyecto I+d+I de desarrollo y validación de una bebida funcional para el control de la presión arterial, Hypergrapes, impulsado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
- Campo:
-
- Control de la polilla del racimo mediante la técnica de confusión sexual, con el objetivo de eliminar el uso de insecticidas y, por tanto, su contaminación en el medio ambiente y, paralelamente, mejorar la calidad y salud del viñedo, sin plagas ni enfermedades.
- Desarrollo de un sistema ultrasónico no invasivo para la caracterización en campo del estado hídrico de la vid para la optimización de su riego, que permite averiguar el estrés hídrico de la vid y, por tanto, regar solo en los momentos necesarios mejorando, de esta forma, la calidad del vino y reduciendo el consumo de agua como sus dos principales beneficios.
-
- Selección clonal de cariñena en cariñena para la mejora cualitativa y resistencia a enfermedades que propone la selección de clones de la variedad cariñena adaptadas a las condiciones de cultivo de la D.O.P. Cariñena para producir vinos de alta calidad enológica y con menor susceptibilidad al oídio, con el objetivo principal de revalorizar esta variedad. Una clara apuesta de la bodega por las variedades autóctonas, en especial la cariñena, con la que desde hace años se elaboran vinos monovarietales de alta calidad. Proyecto cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
- Control de la vendimia con IOT: proyecto Grapetrust para mejorar la trazabilidad de nuestros vinos desde la cepa a la bodega, utilizando la tecnología IOT (Internet of Things, Internet de las cosas). Un proyecto que se inició hace tres años en colaboración con Itainnova y con el objetivo de dar a nuestros clientes la mayor información de la procedencia de las uvas con las que elaboramos nuestros vinos, del que te hablamos con detalle en nuestro blog.
-

- Bodega:
- Línea de embotellado tecnológicamente puntera y de envasado bag in box automática.
- Autoproducción de energía a partir de la obtención de pellets.

¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE NOVEDADES Y OFERTAS EXCLUSIVAS EN TU MAIL!
¿Qué deberías saber al enviar tu solicitud?
Responsable: GRANDES VINOS Y VIÑEDOS, S.A.
Finalidad: Gestionar el envío de información. Sus datos se conservarán el tiempo necesario que origine su tratamiento.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en esta información adicional.
Disfruta de un consumo responsableEste sitio utiliza cookies: Términos y condiciones de uso