Receta de pato azulón con melocotón de Calanda y roca de Radiquero

Si el melocotón de Calanda es una delicatessen indiscutible, pruébalo en esta elaboración del chef Ramses González con pato azulón y queso Radiquero y, para acabar de tocar el cielo, acompáñala con nuestro vino Anayón Parcela 15 2017.

Pato azulón con melocotón de Calanda y roca de Radiquero

Pato azulón con melocotón de Calanda y roca de Radiquero

Autor: Ramsés González Méndez

Ingredientes

Para la roca:

  • 100 g de queso Radiquero “Los Meleses”
  • 80 g de leche
  • 100 g nata
  • 4 hojas de gelatina
  • 1,2 g de Xantana

Para la esfera de melocotón:

  • 100 g melocotón
  • 50 g azúcar
  • 20 g mantequilla
  • 2 g gelatina vegetal
  • 200 cl de agua

Para la salsa y el pato:

  • 1 pato azulón
  • 270 g de manzanilla o fino
  • La carcasa del pato
  • Verduras zanahoria, puerro y cebolla

Elaboración paso a paso

Para la roca:

  • Ponemos el queso, la nata y la leche, lo trituramos 5 minutos a 70ºC
  • Añadiremos la gelatina junto a la Xantana y trituramos con el calor residual.
  • Una vez reposada la mezcla 8 h en frio, ponemos en un sifón con dos cargas de aire y lo echaremos en una cubeta a la que le haremos el vacío y reservaremos en el congelador.

Para la esfera de melocotón:

  • Asaremos los melocotones con el azúcar, luego lo trituramos 10 min. a 50ºC junto a la mantequilla.
  • Una vez realizado el puré lo bañaremos en la mezcla de agua y gelatina.
  • El pato lo limpiaremos en dos pechugas y dos muslos.
  • La carcasa del pato la asaremos con la verdura y fondearemos con la manzanilla añadimos agua y dejamos reducir.
  • Los muslos los confitaremos a baja temperatura para luego rustir y la pechuga la marcaremos en sartén con un poco de la propia grasa del pato y tomillo limón.

Notas

Dispondremos en el plato la pechuga poco hecha la cual naparemos con poco de nuestro jugo reducido, las esferas de melocotón las colocaremos sobre unas migas de torrezno y por último pondremos el muslito ya rustido junto con las rocas de queso.

Ramsés González Méndez

Ramsés González Méndez

Fue cliente antes que socio y jefe de cocina del Cancook. Ramsés González, cubano de origen y aragonés de adopción, es uno de esos jóvenes que están revolucionando el panorama gastronómico zaragozano con una propuesta diferente y fresca en la que se adivina una técnica muy depurada. Formado en la Escuela de Hostelería de Miralbueno y en la cocina de David Boldova, Ramsés defiende una cocina muy técnica en la que la temporada es crucial. Inquieto, perfeccionista y extremadamente modesto, Ramsés hace gala de una madurez inusual entre los de su generación.

Tanto la receta de pato azulón con melocotón de Calanda y roca de Radiquero como la reseña del cocinero son un extracto de la primera edición del Libro de Oro de la Cocina Aragonesa, Premio Internacional Gourmand World Cookbook Awards al mejor libro en español en la categoría “Cocina local”.

Compártelo

Otras noticias

¿A qué temperatura se sirve un vino tinto?

¿A qué temperatura se sirve un vino tinto?

Olvídate de la consabida frase de que un vino tinto se sirve a temperatura ambiente porque no es lo mismo estar a 40 °C en Cariñena que a 15 °C en Lugo. Te damos las claves para que degustes los tintos en su temperatura justa.
¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE NOVEDADES Y OFERTAS EXCLUSIVAS EN TU MAIL!
Por favor confirma que tienes la edad legal para consumir bebidas alcohólicas en tu país de residencia

Disfruta de un consumo responsableEste sitio utiliza cookies: Términos y condiciones de uso

X