Receta para el pastel de fruta de Aragón con helado de guirlache

Con la mejor fruta de tierras aragonesas y esta receta del chef Javier Nicolao prepárate para disfrutar de un exquisito postre muy bien acompañado de nuestro moscatel Corona de Aragón.

Pastel de fruta de Aragón con helado de guirlache

Pastel de fruta de Aragón con helado de guirlache

Autor: Javier Nicolao López

Ingredientes

Para el pastel:

  • 150 g de chocolate negro
  • 250 g de mantequilla
  • 200 g de azúcar
  • 80 g de harina
  • 4 huevos
  • Frutas escarchadas

Para el helado:

  • 1/2 litro de leche
  • 200 g de azúcar
  • 6 yemas
  • 1/2 litro de nata
  • 150 g de guirlache en polvo
  • 1 copa de anís dulce

Elaboración paso a paso

Para el pastel:

  • Batir los huevos en un bol y añadir el azúcar poco a poco.
  • Fundir el chocolate y la mantequilla a baño María.
  • Añadir los huevos y la harina tamizada.
  • Hornear a 180ºC, 40 minutos.

Para el helado:

  • Hervir la leche y la nata.
  • Añadir las yemas montadas con el azúcar y cocer tipo crema pastelera.
  • Añadir el guirlache triturado y el anís.
  • Reposar en frío y montar en heladora

Notas

En un plato disponer un trozo de pastel procurando que el corte quede a la vista. Seguidamente colocar una quenelle de helado, y para finalizar, decorar al gusto.

Javier Nicolao López

Javier Nicolao

Con catorce años Javier Nicolao ya andaba por los subterráneos del Corona de Aragón. Con quince, hizo su primer servicio y en 1980, en el Hotel Don Yo, se dio cuenta de que lo que le gustaba era la cocina. José Dobón lo recomendó para ir a Lyon con Paul Bocuse. Volvió a Aragón y pasó unos años en el Balneario de Panticosa. Pamplona y Lleida fueron sus siguientes destinos antes de vincularse a la cadena Meliá, que le llevó de Valencia a Cuba, pasando por Madrid y Zaragoza.

Tanto la receta del pastel de fruta de Aragón con helado de guirlache como la reseña del cocinero son un extracto de la primera edición del Libro de Oro de la Cocina Aragonesa, Premio Internacional Gourmand World Cookbook Awards al mejor libro en español en la categoría “Cocina local”.

Compártelo

Otras noticias

¿A qué temperatura se sirve un vino tinto?

¿A qué temperatura se sirve un vino tinto?

Olvídate de la consabida frase de que un vino tinto se sirve a temperatura ambiente porque no es lo mismo estar a 40 °C en Cariñena que a 15 °C en Lugo. Te damos las claves para que degustes los tintos en su temperatura justa.
¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE NOVEDADES Y OFERTAS EXCLUSIVAS EN TU MAIL!
Por favor confirma que tienes la edad legal para consumir bebidas alcohólicas en tu país de residencia

Disfruta de un consumo responsableEste sitio utiliza cookies: Términos y condiciones de uso

X