Excelente receta del chef Diego Herrero Montes que marida a las mil maravillas con nuestro Monasterio de las Viñas Garnacha & Tempranillo 2019
Ramen de pollo eco de Monegros, borraja y caldo de garbanzos de la Hoya de Huesca
Ingredientes
- fideos Udon
- borraja de Aragón
- acelga
- pollo El Romedal “Monegros”
- huevo eco de Monegros
- aceite de oliva de Ayerbe
- ajo
- col
- remolacha
- tofu
- concentrado de pescado thai
- soja
- miso
- miel de Oz de Jaca
- mirín
- alga nori tostada
- semillas de Sésamo
- katsuobushi
- ajos tiernos
- cebolleta picada
- caldo de cocido de garbanzos de la Hoya de Huesca
Elaboración paso a paso
- Salteamos los fideos udon con la borraja y la acelga (cocidas previamente), el ajo, la col, los ajos tiernos (partidos en juliana fina).
- Añadimos el curry verde y daditos de pollo previamente cocinado y marinado en miso, mirin y soja. Ponemos a punto con el concentrado de pescado, la soja y una pequeña parte de la marinada del pollo.
- Cocer el huevo eco a punto mollet y reservar en un caldo de remolacha cruda.
- Entibiamos el tofu en el caldo de garbanzos.
- Cortamos un lomo de pollo de corral (cocinado a baja temperatura) y lo doramos en la plancha lacado con miso y miel.
- Para caldo de garbanzos y miso: Teniendo como base un caldo de garbanzos tradicional el cual ponemos a hervir y le añadiremos miso, soja y Katsuobushi. Pasados unos minutos de cocción suave lo colaremos.
- PRESENTACIÓN:
- Servimos el salteado de fideos y verduritas en cuenco, agregamos el huevo, el tofu, la lámina de pollo, el sésamo, el alga nori, la cebolleta fresca y el Katsuobushi. Bañamos con suficiente caldo de garbanzos y miso. Acompañaremos al caldo con un excedente de caldo por si se quiere añadir más.
Maridaje recomendado:
Monasterio de las Viñas Garnacha & Tempranillo 2022
Jugoso y rico, llena la boca con sabores de frutas del bosque y especias. Provoca una sensación joven e intensa de violetas y arándanos.
Diego Herrero Montes
Cuando llegó a Formigal, en un autobús, por la carretera nevada, Diego Herrero creía que emprendía la aventura de su vida. Desde entonces, este bilbaíno ha emprendido muchas más que le han llevado por exóticos parajes de Asia.
Los sabores, colores y esencias que recoge en sus viajes son los que utiliza para poner en sus platos esa “chispa” que los hace diferentes. Quería que se hablara del Vidocq y lo ha conseguido, siendo uno de los restaurantes que hoy por hoy agitan la escena gastronómica oscense.
Tanto la receta de Ramen de pollo eco de Monegros como la reseña del cocinero son un extracto de la primera edición del Libro de Oro de la Cocina Aragonesa, Premio Internacional Gourmand World Cookbook Awards al mejor libro en español en la categoría “Cocina local”.