Emilio Lacambra Manzano es el creador es este plato de nuestra tierra: fritada aragonesa, que se disfruta mejor si lo maridas con la Pajarilla, un vino exclusivo de la Cooperativa San Bernabé de Cosuenda, que forma parte del grupo Grandes Vinos.
Fritada aragonesa
Ingredientes
- 1 cebolla mediana.
- 2 pimientos rojos.
- 2 pimientos verdes
- 1 calabacín mediano.
- 2 patatas medianas.
- 4 dientes de ajo.
- Aceite de oliva virgen extra.
Elaboración paso a paso
- Trocear la cebolla y los pimientos en cuadros pequeños de 1 centímetro.
- Cortar el calabacín longitudinalmente y luego en medias circunferencias de 2 cm. Las patatas cortadas en gajos de 2 cm., aproximadamente, como para tortilla.
- En una sartén freímos ajos para dar gusto al aceite que repartimos para freír por separado cada ingrediente. Cuando estén a medio pochar, juntamos todo y continuamos a fuego lento, moviendo poco a poco con cuchara de madera. Al juntarlos le añadimos la sal.
- Se puede añadir al final huevos fritos e incluso espolvorear con bonito en escabeche.
Maridaje recomendado:
Pajarilla de Cosuenda
Vino blanco, aromático y sobremaduro sometido a una crianza oxidativa. Único y exclusivo desde su nacimiento
Emilio Lacambra Manzano
Cuando tenía solo doce años, a principios del siglo XX, el abuelo de Emilio llegó caminando a Zaragoza, desde Huesca, para trabajar en distintas cocinas. En 1939, abrió Casa Emilio, una casa de comidas que, años después y de la mano de su nieto, se convertiría en un centro social, político y cultural de Zaragoza.
Cuando la tercera generación tomó el testigo del restaurante, tuvieron muy claro que conservarían el recetario tradicional: por convicción, por militancia y en defensa de la gastronomía aragonesa, como parte inherente a la cultura.
Tanto la receta de fritada aragonesa como la reseña del cocinero son un extracto de la primera edición del Libro de Oro de la Cocina Aragonesa, Premio Internacional Gourmand World Cookbook Awards al mejor libro en español en la categoría “Cocina local”.