Receta de falso boliche de Embún con mochi de pata

Disfruta de esta excelente receta del chef Raúl San Miguel Cotaina que marida a la perfección con nuestro Beso de Vino Garnacha Viñas Viejas 2017

Falso boliche de Embún con mochi de pata y morro de ternera del Pirineo

Autor: Raúl San Miguel Cotaina

Ingredientes

  • boliches de Embún
  • metilgel
  • ajo
  • cebolla
  • puerro
  • longaniza de Graus
  • pata de ternera del Pirineo
  • morro de ternera del Pirineo
  • harina de arroz glutinoso
  • azafrán del Jiloca
  • pensamientos
  • calabacín

Elaboración paso a paso

  • Poner a remojo los boliches. Blanquear la pata y el morro de ternera. Cocerlas y cuando falte una hora añadir la longaniza y el boliche.
  • Cuando esté todo cocido triturar el boliche con el Metilgel. Reservar. Deshuesar y trocear la pata y cortar el morro y juntar. Hacer una bola y enfriar.
  • Para la masa del mochi: cocer en el caldo azafrán y añadir la harina de arroz glutinoso. Envolver con la masa la bola y cocer al vapor. Hacer bolas de calabacín. Cocer en el caldo del boliche.
  • Para los falsos boliches: escaldar en el caldo caliente la crema de boliche para que gelifique.
  • PRESENTACIÓN:
  • Emplatar el mochi. Después el caldo del boliche y los falsos boliches. Añadir el calabacín y por último los pensamientos.

Raúl San Miguel Cotaina

Raúl San Miguel es un cocinero vocacional que con cinco años ya se atrevía con algún plato y a los diez elaboraba sus propias tartas. De los dieciocho años que lleva en la profesión, dieciséis ha estado ligado a la misma empresa. Con ella ha cocinado en los hoteles Las Ventas y Europa, de Utebo, y Oriente, de Zaragoza.

Tras cuatro años actualizando la gastronomía del centenario hotel, vuelve a defender en La Octava Milla, restaurante del Hotel Europa, una “cocina actual con producto de aquí y de temporada”.

Tanto la receta de Falso boliche de Embún con mochi de pata como la reseña del cocinero son un extracto de la primera edición del Libro de Oro de la Cocina Aragonesa, Premio Internacional Gourmand World Cookbook Awards al mejor libro en español en la categoría “Cocina local”.

Compártelo

Otras noticias

¿A qué temperatura se sirve un vino tinto?

¿A qué temperatura se sirve un vino tinto?

Olvídate de la consabida frase de que un vino tinto se sirve a temperatura ambiente porque no es lo mismo estar a 40 °C en Cariñena que a 15 °C en Lugo. Te damos las claves para que degustes los tintos en su temperatura justa.
¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE NOVEDADES Y OFERTAS EXCLUSIVAS EN TU MAIL!
Por favor confirma que tienes la edad legal para consumir bebidas alcohólicas en tu país de residencia

Disfruta de un consumo responsableEste sitio utiliza cookies: Términos y condiciones de uso

X