Un excelente plato de gusto aragonés del chef Antonio Herrero Tolosa que marida a la perfección con nuestro Monasterio de las Viñas Gran Reserva.
Costillar de ternasco de Aragón
Ingredientes
- 400 g costillar de ternasco de
Aragón - 1 diente de ajo
- Jamón dulce
- Miga de pan blanco
- Aceite de oliva y mantequilla
- Perejil picado
- Patatas a lo pobre
- Tomates cherry
Elaboración paso a paso
- En una fuente de horno colocamos el costillar de ternasco con las costillas peladas, previamente salpimentado. Agregamos aceite de oliva y asamos en el horno que hemos calentado a 250 °C hasta que estén hechas. Reservamos.
- En una sartén se pone la mantequilla con el aceite de oliva virgen extra, se fríe el ajo y se añade la miga de pan, se remueve constantemente hasta que emulsione la mantequilla, cuando esté en su punto se añade el perejil y el jamón dulce troceado y se napan las costillas que teníamos reservadas.
- Pelar, lavar y cortar las patatas en rodajas, con un grosor de medio centímetro aproximadamente, para que después al cocinarlas nos queden enteras pero sin quedar duras. Los dientes de ajo los pelamos y cortamos en láminas gruesas, para que no se quemen. Añadimos aceite de oliva, lo justo para freír bien los ingredientes, cuando pasen un par de minutos dejamos a fuego suave y tapamos la sartén, durante unos 10 minutos hasta que sea hagan bien por todos lados.
- PRESENTACIÓN:
- Colocamos la ración de costillas acompañadas de las patatas a lo pobre y unos tomatitos cherry salteados.
Es un vino intenso, complejo y equilibrado con un cuerpo medio con sabores a cerezas, grosellas rojas y toques balsámicos. ¡Disfrútalo!Maridaje recomendado:
Monasterio de las Viñas Gran Reserva 2012
Antonio Herrero Tolosa
A sus dieciocho años este zaragozano comenzó su trayectoria en el hotel Meliá, entonces Corona de Aragón, como jefe de partida. Hoy su vida transcurre de avión en avión, es el máximo responsable de Food and Beverage de Meliá Hotels Internacional.
La trayectoria profesional de Antonio Herrero es la más internacional del mundo culinario aragonés. Con poco más de 30 años inicia su andadura que le lleva a visitar muchos países, especialmente de centro América, Estados Unidos, Caribe, Europa meridional y África.
Tanto la receta de costillar de Ternasco de Aragón con migas de pan emulsionadas como la reseña del cocinero son un extracto de la primera edición del Libro de Oro de la Cocina Aragonesa, Premio Internacional Gourmand World Cookbook Awards al mejor libro en español en la categoría “Cocina local”.