Receta de arroz con boletus, longaniza y borraja

Disfruta de esta maravillosa receta del Chef Francisco Javier Nicolau acompañada de nuestro Monasterio de las Viñas Garnacha Rosé 2019

Arroz con boletus, longaniza y borraja

Autor: Francisco Javier Nicolau Company

Ingredientes

  • 125 g de arroz Brazal
  • 100 g de longaniza de Graus
  • 50 g de boletus
  • 2 ramas de borraja
  • 375 ml de fondo neutro
  • reducción dulce de vino
  • lascas de queso Patamulo
  • crema de leche
  • Para el caldo:
  • hueso de jamón de Teruel
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla de Fuentes de Ebro
  • 1 rama de apio
  • ajo de Ricla
  • 1 tomate de Zaragoza

Elaboración paso a paso

  • Para el fondo utilizaremos verduras y un hueso de jamón y lo ponemos a cocer durante 3 horas aproximadamente.
  • En una sartén saltearemos las setas junto la borraja y añadimos la longaniza en rodajas a los 3 minutos aproximadamente. Le añadimos el arroz y rehogamos bien, a continuación añadimos el caldo.
  • Una vez empiece a hervir lo bajamos al mínimo y que se vaya haciendo poco a poco durante 16 minutos.
  • Cuando el arroz esté listo le añadimos un poco de crema de leche y lascas de queso Patamulo y dejamos reposar unos minutos.
  • PRESENTACIÓN:
  • En el plato colocamos un aro de presentación donde colocaremos el arroz para darle forma y lo retiramos. Alrededor le ponemos unas gotas de reducción de vino dulce.

Francisco Javier Nicolau Company

Francisco Javier Nicolao es cocinero de cuna, por parte de abuela, de tío y sobre todo, de padre. Con diez años, sabía que quería seguir los pasos de su progenitor y con doce ya hacía sus primeros pinitos en la cocina.

Aunque acaba de pasar la treintena, se formó a la vieja usanza, trabajando en grandes restaurantes de Zaragoza como Aragonia, Cachirulo, Gayarre, Las Lanzas y Botín del Corregidor y en hoteles de Valencia, Castellón, Mallorca y República Dominicana de la mano de Sol Meliá y Bahía Príncipe.

Tanto la receta de Arroz con boletus, longaniza y borraja  como la reseña del cocinero son un extracto de la primera edición del Libro de Oro de la Cocina Aragonesa, Premio Internacional Gourmand World Cookbook Awards al mejor libro en español en la categoría “Cocina local”.

Compártelo

Otras noticias

¿A qué temperatura se sirve un vino tinto?

¿A qué temperatura se sirve un vino tinto?

Olvídate de la consabida frase de que un vino tinto se sirve a temperatura ambiente porque no es lo mismo estar a 40 °C en Cariñena que a 15 °C en Lugo. Te damos las claves para que degustes los tintos en su temperatura justa.
¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE NOVEDADES Y OFERTAS EXCLUSIVAS EN TU MAIL!
Por favor confirma que tienes la edad legal para consumir bebidas alcohólicas en tu país de residencia

Disfruta de un consumo responsableEste sitio utiliza cookies: Términos y condiciones de uso

X