Receta de collares de ternasco de Aragón con pistacho verde, quinoa y sus mollejas glaseadas

Ingredientes de la cocina tradicional, como el ternasco y sus mollejas, de la mano de otros más del momento, como la quinoa y los pistachos, dan el apetitoso resultado que salta a la vista, siguiendo la receta del chef Óscar Viñuales. ¿Qué tal una copa de El Circo. Director. Garnacha & Cariñena Special Selection para acompañar? ¡Perfecto!

Collares de Ternasco de Aragón con pistacho verde, quinoa y sus mollejas glaseadas

 

Receta de collares de ternasco de Aragón con pistacho verde, quinoa y sus mollejas glaseadas

Autor: Óscar Viñuales Liso

Ingredientes

  • Cuello de Ternasco de Aragón
  • Ajo
  • Pistachos
  • Vino blanco
  • Manzana
  • Mantequilla
  • Quinoa
  • Cebolla
  • Zanahoria
  • Pimiento rojo, verde y amarillo
  • Calabacín
  • Berenjena
  • Lechecillas de ternasco
  • Hierbabuena
  • Calabaza potimarron
  • Maicena
  • Azúcar
  • Vinagre de Módena

Elaboración paso a paso

  • Deshuesar los cuellos, realizar una pasta con el vino, los pistachos, el ajo asado y agua.
  • Salpimentar los cuellos y untar por dentro con la pasta. Enrollar y cocer en film, 80 minutos a 120ºC en horno mixto.
  • Asar las manzanas y turbinar con mantequilla.
  • Realizar un jugo tostado con los huesos.
  • Hacer un pisto con las verduritas y añadir a la quinoa cocida.
  • Con la calabaza hacer un poco de crema. Desangrar las lechecillas y cocer en agua con laurel, cebolla y granos de pimienta.

Notas

Para su presentación: cortar el rulo y disponer en el plato en forma de escalera. Añadir la quinoa, el puré y las lechecillas caramelizadas con unos brotes de hierbabuena. Salsear la carne y espolvorear con pistacho picado.

Óscar Viñuales Liso

Óscar Viñuales Liso

Desde que entró en la Escuela de Hostelería de San Lorenzo, Óscar Viñuales compaginó sus estudios con el trabajo, curtiéndose en varios restaurantes de Huesca. En la Hospedería de Loarre, entró en contacto con otro tipo de cocina. Con veinte años dirigió la cocina de un hotel de Monflorite. Hasta entonces, había aprendido cocina y en Las Torres, aprendió gastronomía. Tras una etapa en Granada, volvió a Senegüe y vio la luz: lo que le movía era el producto local y entorno a él, abriría en 2010, El Origen.

Tanto la receta de collares de ternasco de Aragón con pistacho verde, quinoa y sus mollejas glaseadas como la reseña del cocinero son un extracto de la primera edición del Libro de Oro de la Cocina Aragonesa, Premio Internacional Gourmand World Cookbook Awards al mejor libro en español en la categoría “Cocina local”.

Compártelo

Otras noticias

¿A qué temperatura se sirve un vino tinto?

¿A qué temperatura se sirve un vino tinto?

Olvídate de la consabida frase de que un vino tinto se sirve a temperatura ambiente porque no es lo mismo estar a 40 °C en Cariñena que a 15 °C en Lugo. Te damos las claves para que degustes los tintos en su temperatura justa.
¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE NOVEDADES Y OFERTAS EXCLUSIVAS EN TU MAIL!
Por favor confirma que tienes la edad legal para consumir bebidas alcohólicas en tu país de residencia

Disfruta de un consumo responsableEste sitio utiliza cookies: Términos y condiciones de uso

X