Receta de ternasco de Aragón a baja temperatura, crema de alcachofas de Jerusalén, cristales de ajoaceite y polvo de hierbas

Un plato que es una auténtica delicatessen, con el ternasco de Aragón como protagonista, elaborado según la receta del chef Marcelo Alejandro Altamirando, que tiene en nuestro Monasterio de las Viñas Crianza el maridaje perfecto.

Carré de Ternasco de Aragón a baja temperatura

Carré de ternasco de Aragón a baja temperatura, crema de alcachofas de Jerusalén, cristales de ajoaceite y polvo de hierbas

Autor: Marcelo Alejandro Altamiranda Zorrilla

Ingredientes

  • Carré de Ternasco de Aragón
  • Alcachofas de Jerusalén
  • Nata de cocinar
  • Aceite de oliva virgen
  • Perejil
  • Tomillo
  • Romero
  • Ajo
  • Sal

Elaboración paso a paso

  • Limpiar el carré de ternasco, envasar al vacío con de aceite de oliva, un diente de ajo y una ramita de tomillo. Cocer al vapor a una temperatura de 90ºC durante 6 horas. Enfriar rápidamente para detener su cocción.
  • Trabajar las alcachofas de Jerusalén, pelar y quitar las impurezas, lavar y cocer junto a la nata con sal 20 minutos, pasamos por la Thermomix para obtener una crema fina. Su sabor recuerda mucho al de la trufa.
  • Deshojamos el perejil y escaldamos sus hojas con bicarbonato de sodio. Pasamos por la Thermomix junto al aceite y los dientes de ajo y reservamos.
  • En un cazo ponemos el azúcar isomalt y dejamos fundir. Cuando llegue a los 110ºC quitamos del fuego y dejamos que baje la temperatura a los 80ºC para poder trabajarla. Con la ayuda de un aro de 2 cm de diámetro y soplando cuidadosamente haremos un par de bombillas de isomalt.
  • A continuación pondremos una pequeña cantidad de ajoaceite en la bombilla mientras vamos dándole forma. Reservamos para el emplatado.
  • Deshojar el tomillo y el romero y triturar, dejamos deshidratar en el horno a 50ºC y reservamos.
  • Poner en el horno a 200ºC y dejar asar el carré 6 minutos.

Notas

Para su presentación: en un plato plano hacemos un camino con la crema de alcachofa, otro poco en un biberón y realizamos varios puntos grandes con la crema a un lado del camino pintado, esparcimos el polvo de hierbas encima del camino y justo en la mitad ponemos el carré de ternasco, a continuación las bombillas de isomalt con ajoaceite, con la
precaución de que no toquen la crema para evitar que se deshagan.

Marcelo Alejandro Altamiranda Zorrilla

Marcelo Alejandro Altamiranda Zorrilla

Marcelo Altamiranda estudió análisis de sistemas, pero le aburría y un curso de cocina que hizo en su país, Argentina, le abrió los ojos, se enamoró de la profesión. Entonces empezó un periplo que le llevó de EE.UU. a Francia y de allí a España, donde reside desde 2004. Cada lugar en el que ha trabajado le ha dejado una huella: de EE.UU. se quedó con la mezcla cultural, de Francia tomó la técnica y en España lo que más aprecia es el calor humano respecto a la gastronomía.

Tanto la receta de carré de ternasco de Aragón a baja temperatura, crema de alcachofas de Jerusalén, cristales de ajoaceite y polvo de hierbas como la reseña del cocinero son un extracto de la primera edición del Libro de Oro de la Cocina Aragonesa, Premio Internacional Gourmand World Cookbook Awards al mejor libro en español en la categoría “Cocina local”.

Compártelo

Otras noticias

¿A qué temperatura se sirve un vino tinto?

¿A qué temperatura se sirve un vino tinto?

Olvídate de la consabida frase de que un vino tinto se sirve a temperatura ambiente porque no es lo mismo estar a 40 °C en Cariñena que a 15 °C en Lugo. Te damos las claves para que degustes los tintos en su temperatura justa.
¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE NOVEDADES Y OFERTAS EXCLUSIVAS EN TU MAIL!
Por favor confirma que tienes la edad legal para consumir bebidas alcohólicas en tu país de residencia

Disfruta de un consumo responsableEste sitio utiliza cookies: Términos y condiciones de uso

X