Receta de canelón de ternasco de Aragón con tierra de mi tierra

Disfruta esta receta con un maridaje perfecto, te recomendamos nuestro Anayón Cariñena.

Canelon Con Tierra

 

Canelón de Ternasco de Aragón con tierra de mi tierra

Autor: Alberto Lozano Esteban

Ingredientes

  • Paletilla ternasco de Aragón

  • Cebolla
  • Puerros
  • Pimientos rojos
  • Glasa de cordero
  • Harina antigua
  • Leche
  • Láminas de lasaña de borraja
  • Migas tradicionales

Elaboración paso a paso

  • Cocinamos la paletilla a 75ºC grados durante 11 horas. Deshuesamos y con la carne y la verdura realizamos el relleno de los canelones para más adelante rellenarlos.
  • Una vez cocinadas las migas colocarlas en el horno a 140ºC durante 25 minutos sobre dos papeles absorbentes.
  • Marcamos los cilindros en la plancha para darles color y calentarlos en el horno.

Notas

Presentación: Colocamos la tierra de migas crujiente en el fondo del plato, sobre estas posamos los canelones y salseamos con el jugo de cordero.

Alberto Lozano Esteban

Alberto Lozano Esteban

Fue fraile antes que cocinero, porque antes de plantearse seguir la tradición familiar, Alberto Lozano estudió en el seminario de Tarazona. Un amigo le convenció para entrar en la Escuela de Hostelería de Teruel, donde descubrió la cocina, su verdadera vocación. En el negocio familiar, Hotel Río Piedra de Nuévalos, Alberto es la tercera generación y ha convertido la cocina de un hotel de pueblo en un restaurante dotado con las últimas tecnologías. Forma parte de la Asociación de Cocineros de Aragón, de Horeca y de Eurotoques.

Tanto la receta de canelón de ternasco de Aragón con tierra de mi tierra como la reseña del cocinero son un extracto de la primera edición del Libro de Oro de la Cocina Aragonesa, Premio Internacional Gourmand World Cookbook Awards al mejor libro en español en la categoría “Cocina local”.

Compártelo

Otras noticias

¿A qué temperatura se sirve un vino tinto?

¿A qué temperatura se sirve un vino tinto?

Olvídate de la consabida frase de que un vino tinto se sirve a temperatura ambiente porque no es lo mismo estar a 40 °C en Cariñena que a 15 °C en Lugo. Te damos las claves para que degustes los tintos en su temperatura justa.
¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE NOVEDADES Y OFERTAS EXCLUSIVAS EN TU MAIL!
Por favor confirma que tienes la edad legal para consumir bebidas alcohólicas en tu país de residencia

Disfruta de un consumo responsableEste sitio utiliza cookies: Términos y condiciones de uso

X