Receta de bruma en el campo de Calanda

Déjate sorprender por esta creación de la chef Olga Gascón en la que emergen a partes iguales el jamón de Teruel, el queso curado y las deliciosas trompetillas de la muerte envueltas en melocotón de Calanda. Y en tu copa, para acompañar, que no falte nuestro Beso de Vino Syrah & Garnacha

bruma en el campo de Calanda

Bruma en el campo de Calanda

Autor: Olga Gascon Fraga

Ingredientes

  • 50 g Jamón de Teruel
  • 50 g Trompetilla de la muerte
  • 50 g Queso curado El Moncayo
  • Aceite de Oliva Virgen del Bajo Aragón
  • Nata líquida
  • Melocotón de Calanda
  • Hueso de jamón
  • Kappa (Gelatina)
  • Filetes de jamón finos
  • Paté de olivas
  • Cebolla crujiente

Elaboración paso a paso

  • Para elaborar la tierra, cogemos la cebolla crujiente, el paté de olivas negras y filetes de jamón previamente secados y los trituramos hasta que queden en polvo.
  • Elaboramos un risotto con jamón y trompetillas y lo trituramos y ponemos en moldes de melocotón previamente elaborados.
  • Lo pondremos en frío y desmoldaremos y bañamos en una gelatina de jamón.
  • A los filetes de jamón restantes los teñimos de verde y daremos forma de hojas y lo bañaremos en nitro para que queden crujientes y montamos el plato.

Olga Gascon Fraga

Olga Gascon Fraga

Olga Gascón lucha por un sueño que ahora también es el de su hermano Javier. La joven cocinera de Calanda consiguió abrir en 2013 su restaurante, el Almendro´s, en su propio pueblo. Inquieta y creativa, vio en la cocina una buena vía para explotar su vena artística. Se formó en la Escuela de Hostelería de Teruel y trabajó en grandes cocinas de Zaragoza, Teruel, Aínsa y País Vasco. Desde su casa, defiende una gastronomía basada en los productos del Bajo Aragón, Teruel y Aragón, por ese orden.

Tanto la receta de bruma en el campo de Calanda como la reseña del cocinero son un extracto de la primera edición del Libro de Oro de la Cocina Aragonesa, Premio Internacional Gourmand World Cookbook Awards al mejor libro en español en la categoría “Cocina local”.

Compártelo

Otras noticias

¿A qué temperatura se sirve un vino tinto?

¿A qué temperatura se sirve un vino tinto?

Olvídate de la consabida frase de que un vino tinto se sirve a temperatura ambiente porque no es lo mismo estar a 40 °C en Cariñena que a 15 °C en Lugo. Te damos las claves para que degustes los tintos en su temperatura justa.
¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE NOVEDADES Y OFERTAS EXCLUSIVAS EN TU MAIL!
Por favor confirma que tienes la edad legal para consumir bebidas alcohólicas en tu país de residencia

Disfruta de un consumo responsableEste sitio utiliza cookies: Términos y condiciones de uso

X