Receta de borrajas, setas y patata

Ingredientes básicos de nuestra gastronomía tradicional, como la borraja o la patata, cobran, de la mano de Clara Cros Lacal, una nueva dimensión de sabor. ¿Qué tal un vino El Circo. Payaso. Garnacha Rosé para acompañarlo? A nosotros nos parece un maridaje estupendo.

Borrajas, setas y patata

 

Borrajas, setas y patata

Autor: Clara Cros Lacal

Ingredientes

  • Borrajas
  • Setas de cardo y champiñones
  • Cebolla de fuentes de Ebro
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Patatas
  • Leche
  • Mantequilla
  • Sal
  • Nuez moscada
  • Pimienta negra

Elaboración paso a paso

  • Cortamos la borraja y la cocemos en agua hirviendo. Cuando está a nuestro gusto de cocción, la sacamos del agua y metemos en agua muy fría para cortar la cocción. Reservamos.
  • Pelamos y picamos la cebolla para freírla con poco aceite a fuego lento hasta que esté casi transparente.
  • Cortamos las setas y los champiñones en trocitos pequeños y los rehogamos con aceite de oliva. Cuando estén al dente, añadimos la cebolla ya cocinada, y las borrajas y salteamos todo junto unos minutos, para que se mezclen los sabores de las verduras.
  • En una cazuela, ponemos las patatas peladas y troceadas a cocer con agua, haciendo que el almidón se quede en la cazuela y así, al añadir un poquito de leche, conseguiremos que esté más untuoso y cremoso.
  • Trituramos con la batidora para que quede bien fino y añadimos un poquito de nuez moscada rayada, pimienta negra y un pelín de sal.

Notas

Para la presentación, en un plato hondo, ponemos de base el puré de patatas, sobre este ponemos las verduras cocinadas y echamos un chorrito de aceite de oliva crudo y unas escamas de sal.

Clara Cros Lacal 

Clara Cros Lacal

Clara Cros lleva tatuada en su piel la pasión por los productos aragoneses, literal. Empezó a trabajar en La Rebotica, el restaurante de sus padres en Cariñena, por obligación, pero esa obligación, con el tiempo, se fue convirtiendo en devoción. A diferencia que su madre –Nati Lacal− ella sí que estudió cocina en la Escuela de Hostelería de Miralbueno. Sin embargo, dice que su mayor influencia es su madre, de la que mamó la pasión por una cocina casera, natural, de producto de cercanía y servida con un trato cálido.

Tanto la receta de borrajas, setas y patata como la reseña del cocinero son un extracto de la primera edición del Libro de Oro de la Cocina Aragonesa, Premio Internacional Gourmand World Cookbook Awards al mejor libro en español en la categoría “Cocina local”.

Compártelo

Otras noticias

¿A qué temperatura se sirve un vino tinto?

¿A qué temperatura se sirve un vino tinto?

Olvídate de la consabida frase de que un vino tinto se sirve a temperatura ambiente porque no es lo mismo estar a 40 °C en Cariñena que a 15 °C en Lugo. Te damos las claves para que degustes los tintos en su temperatura justa.
¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE NOVEDADES Y OFERTAS EXCLUSIVAS EN TU MAIL!
Por favor confirma que tienes la edad legal para consumir bebidas alcohólicas en tu país de residencia

Disfruta de un consumo responsableEste sitio utiliza cookies: Términos y condiciones de uso

X