Receta de borraja con pulpo y su espuma

Marida esta espectacular receta con nuestro Anayón Chardonnay.

Borraja Con Pulpo

Borraja con pulpo y su espuma

Autor: Miguel Ángel Revuelto Lanaspa

Ingredientes

  • 400 g Mata de borraja
  • 4 Patas de pulpo en su punto
  • Agua de cocer el pulpo
  • 1 Cebolla picada en brunoise
  • 2 Ajos picados
  • 1 dl Aceite de oliva virgen

Elaboración paso a paso

  • Congelar el pulpo 24 horas. Descongelar a temperatura ambiente y poner una olla al fuego con abundante agua.
  • Cuando el agua empiece a hervir meter el pulpo y dejarlo hirviendo durante 1 minuto, sacarlo, mantenerlo fuera 1 minuto y volver a empezar.
  • Cuando el agua empiece a hervir meter el pulpo y dejarlo hirviendo durante 1 minuto, sacarlo, mantenerlo fuera 1 minuto y volver a empezar.
  • En su agua escaldar la borraja en bastones finos. Colocar la borraja en nidos y reservar en caliente.
  • Trocear el resto de la borraja en dados pequeños y estofar con la cebolla y el ajo, ligar con un poco de su caldo y añadir el pulpo cortado a rodajas.
  • Con un poco del agua del pulpo dejar reducir a la mitad y colocar en un sifón con una carga.

Notas

Para su presentación: emplatar la cola del pulpo, el nido de la borraja con el estofado del pulpo y un poco de la espuma de borraja.

Miguel Ángel Revuelto Lanaspa

Miguel Angel Revuelto

Miguel Ángel Revuelto dice que es cocinero gracias a Santiago Carrascón, el primer jefe de cocina que tuvo en el Hotel Oriente. Una vez atrapado en un mundo que le apasiona, recorrió varias cocinas de hoteles de lujo hasta recalar en el Casino Montesblancos, primero, y en el Gayarre, después. Durante veintiocho años, defendió la borraja y el resto de las verduras de la huerta zaragozana como pocos lo han hecho. Desde mediados de 2016, tras una temporada en China, cocina ‘en gallego’ en una taberna de Zaragoza.

Tanto la receta de borraja con pulpo y su espuma como la reseña del cocinero son un extracto de la primera edición del Libro de Oro de la Cocina Aragonesa, Premio Internacional Gourmand World Cookbook Awards al mejor libro en español en la categoría “Cocina local”.

Compártelo

Otras noticias

¿A qué temperatura se sirve un vino tinto?

¿A qué temperatura se sirve un vino tinto?

Olvídate de la consabida frase de que un vino tinto se sirve a temperatura ambiente porque no es lo mismo estar a 40 °C en Cariñena que a 15 °C en Lugo. Te damos las claves para que degustes los tintos en su temperatura justa.
¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE NOVEDADES Y OFERTAS EXCLUSIVAS EN TU MAIL!
Por favor confirma que tienes la edad legal para consumir bebidas alcohólicas en tu país de residencia

Disfruta de un consumo responsableEste sitio utiliza cookies: Términos y condiciones de uso

X