Receta de Bizcocho de zanahoria ecológica, Nube de Fonz y helado de su leche

Disfruta de esta receta con nuestro Beso de Vino Frizzante Blanco.

Bizcocho Zanahoria

Bizcocho de zanahoria ecológica, Nube de Fonz y helado de su leche

Autor: Beatriz Allué Bagé

Ingredientes

Para el bizcocho:

  • 100g Huevo
  • 175g Azúcar
  • 165g Aceite de oliva
  • 2g Bicarbonato
  • 2g Sal
  • 2g Levadura química
  • 250g Zanahoria rallada
  • 50g Harina de nuez
  • 150g Harina

Para la mousse de nube de Fonz:

  • 350g Nube de Fonz
  • 8 Hojas de gelatina
  • 100g Azúcar
  • 500g Nata montada
  • 30g Leche

Además:

  • Helado de leche de oveja de Fonz de Elarte

  • Zanahoria amarilla
  • Zanahoria naranja
  • 100g Agua
  • 100g Azúcar
  • Brotes de menta

Elaboración paso a paso

Para el bizcocho:

  • Montar los huevos con el azúcar. Ya montado añadir poco a poco el aceite y seguidamente la zanahoria. Fuera de la montadora añadir la nuez, la sal, la levadura, el bicarbonato y la harina tamizada. Hornear de 15 a 20 min a 180ºC. Reposar y enfriar.

Para la mousse:

  • Triturar el queso con el azúcar. Cuando se consiga una mezcla homogénea añadir la gelatina previamente hidratada en agua y fundida en la leche. Una vez mezclado añadirle la nata montada. Meter en una manga y enfriar.

Para la crema dulce de zanahoria:

  • Cocer la zanahoria en agua y triturar con jarabe. Colar y meter en un biberón.

Para las tiras de zanahoria dulce:

  • Pelar las zanahorias de dos colores y cortarlas en láminas con la ayuda de la cortafiambres. Escaldar en agua, enfriar con hielo y reposar en un jarabe tanto por tanto.

Notas

Para la presentación: en el fondo del plato colocar la crema de zanahoria al gusto, cortar un rectángulo de bizcocho y colocarlo sobre la crema anterior, encima la mousse de nube. Al lado helado de leche, decorar con las tiras de zanahoria y los brotes de menta.

Beatriz Allué Bagé

Beatriz Allué Bagé

Beatriz Allué siempre ha estado pegada al origen. Se ha criado muy vinculada al producto, origen de la gastronomía, y desde 2010, codirige, junto a su socio Óscar Viñuales, El Origen −esta vez con mayúsculas− su propio restaurante, en Huesca. Estudió cocina y pastelería en la Escuela de Hostelería de San Lorenzo, para continuar formándose con dos grandes apellidos de la cocina oscense: Abadía y Bosque. El Origen se ha labrado un nombre, enalteciendo los productos de la provincia y teniendo al mando a los Mejores Cocineros Jóvenes de Aragón 2015.

Tanto la receta de Bizcocho de zanahoria ecológica, Nube de Fonz y helado de su leche como la reseña del cocinero son un extracto de la primera edición del Libro de Oro de la Cocina Aragonesa, Premio Internacional Gourmand World Cookbook Awards al mejor libro en español en la categoría “Cocina local”.

Compártelo

Otras noticias

¿A qué temperatura se sirve un vino tinto?

¿A qué temperatura se sirve un vino tinto?

Olvídate de la consabida frase de que un vino tinto se sirve a temperatura ambiente porque no es lo mismo estar a 40 °C en Cariñena que a 15 °C en Lugo. Te damos las claves para que degustes los tintos en su temperatura justa.
¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE NOVEDADES Y OFERTAS EXCLUSIVAS EN TU MAIL!
Por favor confirma que tienes la edad legal para consumir bebidas alcohólicas en tu país de residencia

Disfruta de un consumo responsableEste sitio utiliza cookies: Términos y condiciones de uso

X