Receta de arroz meloso trufado, con alcachofas, boletus y sesitos de cordero y tempura

Disfruta de esta receta con nuestro Beso de Vino Garnacha Rosado.

Arroz meloso trufado, con alcachofas, boletus y sesitos de cordero y tempura

Arroz meloso trufado, con alcachofas, boletus y sesitos de cordero en tempura.

Autor: David Pardos Hernández

Ingredientes

  • Arroz trufado
  • Boletus
  • Alcachofas
  • Caldo de Carne
  • Aceite de trufa
  • Cebollas
  • Queso curado
  • Aceite de oliva
  • Albahaca
  • Pimienta
  • Mantequilla
  • Sal
  • Harina para tempura
  • Sesos de cordero

Elaboración paso a paso

  • Sofreímos en aceite de oliva la cebolla picada en una cazuela, añadimos el arroz trufado, después el caldo, reservamos unos boletus en láminas y añadimos el resto. Y dejamos que se vaya haciendo.
  • Aparte limpiamos las alcachofas, las cortamos en láminas finas y las freímos en aceite de oliva, hacemos en la plancha las láminas de boletus y reservamos.
  • Cuando tengamos el arroz en su punto le añadimos queso curado rallado, mantequilla y albahaca picada. Mezclamos y retiramos del fuego.
  • Preparamos la tempura, rebozamos los sesos y los freímos en abundante aceite muy caliente, que nos queden crujientes.

Notas

Presentación: Emplatamos el arroz y colocamos encima las láminas de alcachofas, las láminas de boletus y los sesos.

David Pardos Hernández

David Pardos Hernández

El zaragozano David Pardos empezó a cocinar por casualidad. Atraído por el sector turístico, se matriculó en la Escuela de Hostelería de Miralbueno y completó su formación culinaria con un curso del INEM. Posteriormente, se forjó en cocinas de Zaragoza, el Pirineo aragonés, la costa tarraconense y Madrid, tocando varias facetas de la hostelería. Incluso probó suerte como empresario regentando una franquicia de Tabernalia. Defensor de la temporalidad y del producto de calidad, en Palomeque, mezcla la tradición aragonesa con los influjos exteriores que demanda el mercado.

Tanto la receta de arroz meloso trufado, con alcachofas, boletus y sesitos de cordero y tempura como la reseña del cocinero son un extracto de la primera edición del Libro de Oro de la Cocina Aragonesa, Premio Internacional Gourmand World Cookbook Awards al mejor libro en español en la categoría “Cocina local”.

Compártelo

Otras noticias

¿A qué temperatura se sirve un vino tinto?

¿A qué temperatura se sirve un vino tinto?

Olvídate de la consabida frase de que un vino tinto se sirve a temperatura ambiente porque no es lo mismo estar a 40 °C en Cariñena que a 15 °C en Lugo. Te damos las claves para que degustes los tintos en su temperatura justa.
¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE NOVEDADES Y OFERTAS EXCLUSIVAS EN TU MAIL!
Por favor confirma que tienes la edad legal para consumir bebidas alcohólicas en tu país de residencia

Disfruta de un consumo responsableEste sitio utiliza cookies: Términos y condiciones de uso

X