Qué es la uva garnacha, todo lo que no sabías

Qué es la uva garnacha

La respuesta a qué es la uva garnacha debe comenzar haciendo un breve recorrido geográfico por sus orígenes. Se trata de una uva española y, más concretamente, aragonesa, que halló su momento de esplendor a mediados del siglo XIX. En esta época, se extendió por los campos españoles una enfermedad, el oídio, popularmente llamada blanquilla o ceniza, al que la garnacha demostró ser muy resistente, lo que planteó a los agricultores de la época aumentar su cultivo.

Así, esta vid comenzó su periplo por otras zonas de España, como el Mediterráneo y la Rioja, para más tarde dar el salto internacional a países vecinos como Francia. Precisamente esta extensión de su cultivo, auspiciado por su reconocida resistencia, restó valor a una uva que ahora, como corresponde, está alcanzando notoriedad y reconocimiento, viviendo así una de sus mejores épocas, tanto dentro como fuera de España, aunque es en nuestro país donde el despunte es más significativo y en Grandes Vinos nos sentimos orgullosos de este resultado.

Has de saber que la garnacha presenta diferentes variedades, de las que hablaremos a continuación, y también, como ocurre con la mayoría de las uvas, toma distintos nombres tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Aquí tienes unos ejemplos: Alicante, cannonaddu, granaxa, cannonaddu nieddu, cannonao, cannonau selvaggio, retagliad nieddu, canonazo, carignane rosso, garnaccho negro, garnatxa país, bundante, gironet, granaccia, grenache rouge, tinto navalcarnero, lladoner, rivesaltes, rousillon tinto, rousillon, tinto aragonés o uva di Spagna.

En las últimas dos décadas, técnicos agrícolas y enólogos han trabajado para mejorar el conocimiento de nuestra emblemática garnacha tinta, lo que ha redundado tanto en su cultivo como en la elaboración para extraer de ella vinos de gran aceptación y reconocimiento.

¿Cuáles son las propiedades de la uva garnacha?

En España, la garnacha supone la tercera variedad en cuanto a plantación de vides, solo por detrás de tempranillo y airén, mientras que, a nivel internacional, representa el 4% del total de vides plantadas. Dentro de nuestra geografía su cultivo, como decíamos, está ampliamente extendido, excepto en las comunidades de Canarias, Asturias y Galicia.

También para Grandes Vinos, además de nuestra distintiva cariñena, la garnacha tiene un papel muy relevante en nuestros cultivos, especialmente la garnacha tinta, ocupando el primer lugar en cuanto a las variedades plantadas en nuestros viñedos, suman el 33%.

uvas grandes vinos

De la garnacha se obtienen vinos muy afrutados, con toques a frutos rojos y negros en nariz. En boca domina la fruta roja, aportando una acidez media-alta y unos vinos muy sedosos y voluminosos.

Por otra parte, la garnacha se caracteriza por resistir muy bien las temperaturas extremas, tanto de frío como de calor, por lo que encaja a la perfección con la climatología de nuestra comarca de Cariñena.

Las variedades de garnacha con D.O.P. Cariñena

Aunque existen diferentes variedades de uva garnacha, la Denominación de Origen Protegida Cariñena, cuyo sello ostentan nuestros vinos, solo incluye dos, la tinta y la blanca, que ahora te presentamos.

Garnacha tinta

Como te decíamos, la garnacha tinta representa un tercio de las diez variedades que cultivamos en nuestros viñedos y es una uva que ha contribuido a la personalidad y reconocimiento de nuestros vinos, como podrás ver al final de este artículo.

Sus racimos tienen un tamaño medio y se presentan, por lo general, de forma compacta, dando un vino de atractivo color rojo. Pero lo más relevante para nosotros es que la edad media de nuestras cepas de garnacha está por encima de los 45 años y un 5% de nuestra producción procede de cepas que superan los 85 años, lo que contribuye a la elaboración de vinos que marcan la diferencia.

Garnacha blanca

Sus racimos, igual que en la variedad tinta, son de tamaño mediano y compacto, con uvas redondas, de piel gruesa y con tonalidades amarillo-verdosas.

Como ves, tan importante es el origen de la uva como sus variedades y las características de los vinos que producen. La garnacha es una uva española, nacida en Aragón, que ha sabido seducir internacionalmente y que da lugar a vinos con mucho cuerpo y sabores afrutados. Te presentamos a continuación algunos de los garnacha de nuestra bodega.

Qué es la uva garnacha

Nuestros garnacha

En Grandes Vinos tenemos una amplia selección de vinos en los que la garnacha tiene parte importante en su elaboración. Entre ellos destacan por méritos propios Anayón Parcela 81, fruto de una cuidada vendimia manual en cajas, a partir de viñas viejas en vaso de 64 años de antigüedad, y de producción limitada a 3040 unidades; y el monovarietal Anayón Garnacha, procedente de viñas de más de 75 años y también de producción limitada, en este caso de 7170 botellas.

Nuestros garnachas más premiados

No son pocos los premios y reconocimientos que nuestros garnachas han cosechado a lo largo de los años, algunos de los más recientes han sido:

Compártelo

Otras noticias

¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE NOVEDADES Y OFERTAS EXCLUSIVAS EN TU MAIL!
Por favor confirma que tienes la edad legal para consumir bebidas alcohólicas en tu país de residencia

Disfruta de un consumo responsableEste sitio utiliza cookies: Términos y condiciones de uso

X