Proyecto Grapetrust: trazabilidad de nuestros vinos con IOT

Si te hablamos de tecnología IOT (Internet of Things, Internet de las cosas), arquitectura software en la nube, tracking, algoritmos, información en tiempo real y hasta un millón de datos gestionados, ¿te imaginas que estamos haciendo referencia a una botella de vino, a una bodega?

¡Pues imagínatelo! Así es el proyecto Grapetrust que iniciamos hace tres años en colaboración con Itainnova, Instituto Tecnológico de Aragón.

Qué es Grapetrust

Grapetrust es una tecnología desarrollada para el control de todos los procesos relacionados con el vino, basada en IOT y que va desde la cepa hasta la botella recogiendo miles de datos de manera rápida, fiable y eficiente, que se pueden interpretar de una forma inmediata.

Con infraestructura en la nube, mediante algoritmos de analítica de datos e inteligencia artificial, se gestionan todos los datos recibidos, pudiendo tratar hasta un millón de mensajes.

Por qué nace el proyecto Grapetrust

Por una parte, ¿te imaginas geolocalizar todas las parcelas de tu bodega y anotar su producción al detalle? Este trabajo se ha hecho durante años de forma semimanual y con la colaboración de un gran número de personas para hacer un seguimiento completo.

Por otra parte, desde hace ya tiempo en Grandes Vinos nos pusimos una meta importante de compromiso con nuestros clientes: brindarles la máxima información sobre la procedencia de las uvas con las que elaboramos nuestros vinos. Este objetivo, esta determinación, requería una tecnología en consonancia para disponer de la trazabilidad íntegra desde la cepa a la botella, que se ha materializado con este sistema de gestión.

“Con Grapetrust -explica José Antonio Briz, director general de nuestra bodega- hemos conseguido avanzar en la trazabilidad de cada botella y en tener una certificación de autentificación de todas las uvas que se recogen en las viñas de Grandes Vinos y cumplen la normativa de la D.O.P. Cariñena, dejando un mapa de cada recepción desde la viña a la bodega, con tiempo, recorridos, volumen, etc.”

Cómo se recogen los datos

Los datos se recogen con unos sistemas electrónicos de tracking, de reducidas dimensiones, bajo consumo y batería propia, que van recogiendo datos cuando se descarga la uva en el remolque y se completan con el desplazamiento a la bodega para su descarga.

Estos datos, además de brindar la trazabilidad completa de las uvas con las que se elaboran nuestros vinos, permiten también el control exhaustivo del cumplimiento de las condiciones de nuestra D.O. no solo en lo referente a la zona geográfica de recogida, sino también con relación a la producción fijada por hectárea, con el fin de conseguir vinos con la máxima calidad.

Como puedes ver, el compromiso de nuestra bodega con la calidad no se queda en palabras, sino que se traduce en hechos, en el día a día de nuestro trabajo.

Compártelo

Otras noticias

¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE NOVEDADES Y OFERTAS EXCLUSIVAS EN TU MAIL!
Por favor confirma que tienes la edad legal para consumir bebidas alcohólicas en tu país de residencia

Disfruta de un consumo responsableEste sitio utiliza cookies: Términos y condiciones de uso

X