Grandes Vinos presenta hiperexperiencia de realidad virtual

Pudiera pensarse que un sector tan tradicional como el vinícola y la realidad virtual, que cada día se acerca más a nuestras vidas, no tengan nada en común.

En Grandes Vinos, Bodega líder de la D.O.P. Cariñena y la más grande de Aragón, no pensamos así, y  por ello presentamos en la Feria de Gourmets de Madrid una hiperexperiencia propia de Realidad Virtual, donde el usuario es el protagonista en una montaña rusa que te transporta por los viñedos y nuestra nave de barricas, pasando al lado de botellas gigantes de las seis marcas bandera (Anayón, CORONA DE ARAGÓN, Monasterio de las Viñas, Beso de Vino, El Circo y HOY), parando el viaje ante el mundo, que es la siguiente hiperexperiencia que se desarrolla, como una metáfora de cómo desde nuetros viñedos de Cariñena nos lanzamos a la conquista de los mercados internacionales. Un claim que también recoge la nueva imagen corporativa de la Bodega, Grandes Vinos “Cariñena Ambassadors”.

La Realidad Virtual introduce al usuario en mundos creados virtualmente a través del engaño de la vista y el oído, anulándolos y estimulándolos voluntariamente. Los contenidos creados se visualizan utilizando headsets o dispositivos para la cabeza que se basan en el efecto estereoscópico para crear la sensación de inmersión.

La Hiperexperiencia Grandes Vinos. De Cariñena al Mundo ha sido diseñada por DeuSens -una joven empresa que apuesta por las tecnologías inmersivas para romper radicalmente con lo que hoy entendemos por comunicación, para llevarla al siguiente nivel- y realizada en colaboración con No Wand Studios –un joven estudio de videojuegos que, debido a sus credenciales técnicos apuesta, además, por las nuevas tecnologías-. Con ella queremos conseguir que los clientes vivan un momento único.

Los dos objetivos principales que Grandes Vinos persigue con esta hiperexperiencia son:

– consolidar su posicionamiento como una empresa innovadora para sus importadores, distribuidores, sorprender y mostrarles que se puede explorar con ellos cualquier proyecto que tengan,

– acercarse al segmento de jóvenes consumidores, con la idea de si “ellos no vienen a nosotros, vayamos nosotros a por ellos”, entrar en su mundo y desde ahí compartir la cultura del vino. Para este segundo objetivo, se está cerrando un circuito de vinotecas tanto por España como en los diferentes países donde las marcas están presentes, donde aparte de catas de vinos, los jóvenes consumidores también podrán disfrutar de esta hiperexperiencia de Realidad Virtual.

Compártelo

Otras noticias

¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE NOVEDADES Y OFERTAS EXCLUSIVAS EN TU MAIL!
Por favor confirma que tienes la edad legal para consumir bebidas alcohólicas en tu país de residencia

Disfruta de un consumo responsableEste sitio utiliza cookies: Términos y condiciones de uso

X